jueves, 6 de febrero de 2014
Tipos de escaner
Tipos de escaner.
- De mano: estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora. Su resolución es muy baja, como máximo cuatrocientos PPP. Para obtener buenos resultados es necesario mucha práctica.
- Digitalizadores de video: estas son usadas con el fin de crear documentos que posean aplicaciones informáticas. Es por ello que fueron producidas las tarjetas que poseen la capacidad de digitalizar imágenes. Además dichas tarjetas tienen la competencia de convertir imágenes, sin importar cual sea su fuente, en imágenes electrónicas analógicas.
- De tambor: estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.
- Plano: también conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semi profesionales.
- Cámaras: las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scáner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.
- De transparencias: esta función también puede ser realizada por escáneres de tipo plano, sin embargo existen estos dispositivos especializados. Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Quienes Somos
Somos estudiantes que pertenecemos a la Escuela Normal Superior y Superior de Comercio Nº46"Domingo Guzmán Silva" de la ciudad de Santa Fe.
Nuestro fin es crear páginas relacionadas con temas que aprendemos dentro de nuestra carrera.
Nuestro fin es crear páginas relacionadas con temas que aprendemos dentro de nuestra carrera.
Bibliografía
Toda la información presente en este blog fue recopilada de diferentes fuentes.
Cualquier material que pudiera incluir copyright pertenece a su respectivo autor y deberá ser utilizado bajo permiso del mismo.
Buscar en este blog
Audio
Con la tecnología de Blogger.
© Recursos de Hardware 2013 . Powered by Bootstrap , Blogger templates and RWD Testing Tool
No hay comentarios :
Publicar un comentario